1700 semillas para un campo tecnológico

Durante dos jornadas, Río Cuarto reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre innovación, biotecnología, inteligencia artificial y nuevos modelos de inversión en el agro. La AgTech Week 2025 consolidó a la ciudad como un nodo estratégico de transformación productiva.

AGRO

GloCal

Un auditorio lleno de futuro

La Sociedad Rural de Río Cuarto fue escenario de la apertura de la AgTech Week 2025, organizada por el Clúster AgTech. Con auditorio colmado asistimos a la primera jornada para escuchar a especialistas de Argentina y el exterior, en un encuentro que buscó fortalecer la articulación entre productores, empresas, universidades y el sistema científico-tecnológico. Germán Di Bella, presidente del clúster, marcó el rumbo: “Tenemos que construir un ecosistema y una red que nos potencie entre todos”.

Innovación, datos y talento

Los paneles iniciales pusieron foco en la digitalización y la inteligencia artificial como motores de un agro más eficiente y sustentable. Raimundo Peñafort y Gustavo Martini expusieron cómo transformar datos en decisiones inteligentes, mientras Rebeca Hwang advirtió sobre el impacto de la IA en los roles profesionales y la necesidad de usarla como herramienta de apoyo. El gobernador Martín Llaryora anunció un fondo de 10 mil millones de pesos para emprendimientos tecnológicos, reafirmando la apuesta provincial por la agrotecnología.

Redes y colaboración

En paralelo a las conferencias, se realizaron actividades que reforzaron el trabajo en red: el encuentro “Mujeres e Inversiones”, la apertura del laboratorio Ceres Demeter, un encuentro interclúster y sesiones de softlanding para empresas interesadas en radicarse en la ciudad. Estos espacios mostraron que la innovación no ocurre en soledad, sino en diálogo con otros sectores y territorios.

Un cierre con mirada global

La segunda jornada abrió el debate sobre biotecnología, startups y fondos de inversión. Destacaron las exposiciones de Claudia Nari, Carlos Becco y Stephanie Regagnon, quien resaltó el potencial argentino como aliado estratégico global. El concurso de startups coronó a Valeria Arredondo (Beam CropTech) por su propuesta innovadora y sustentable. El bloque final sobre financiamiento y la charla motivacional de Gustavo Zerbino cerraron el evento con una fuerte impronta de liderazgo y propósito.

Río Cuarto en el mapa agrotecnológico

Con más de 1700 asistentes en total, la AgTech Week 2025 dejó un mensaje claro: la transformación productiva requiere visión, inversión y alianzas. Río Cuarto no sólo participó de esa conversación; se posicionó como un actor clave para proyectar innovación y desarrollo más allá de sus fronteras.