Afrontar el embate

"El respaldo que nos da la sociedad como sistema público argentino debe consolidarse y fortalecerse más allá de las políticas de turno", reflexionó Marsia Rovera, presidenta de la Comisión de Vinculación Tecnológica del CIN, al destacar el carácter estratégico y legítimo de esta misión universitaria.

SOCIAL

GloCal

La sala estaba llena en Buenos Aires. Entre papeles, computadoras, y algunas sonrisas cómplices, se sentía más que un acto institucional: era el reencuentro de una red. A lo largo del país, decenas de nodos se conectaban en simultáneo para dar inicio a la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica, celebrando los diez años de la Comisión de Vinculación Tecnológica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

La encargada de abrir la jornada fue Marsia Rovera, actual rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto y presidenta de la Comisión, quien en un discurso profundo y comprometido puso en palabras el desafío de sostener y proyectar la vinculación tecnológica como una responsabilidad colectiva:

“Una serie de actividades van a poner en relieve esa construcción colectiva y la historia en materia de vinculación tecnológica en estos diez años de vida de la Comisión. (…) En el contexto actual que nos atraviesa, tiene una relevancia fundamental porque es una de las misiones y funciones que vamos a tener que poner más en valor, a los fines de afrontar el embate y que realmente el respaldo que nos da la sociedad, como sistema público argentino, se consolide y se fortalezca más allá de las políticas de turno”.

Rovera agradeció también la participación nacional, recordando que los verdaderos logros son los que se construyen en forma colectiva:

“Solamente los logros son verdaderos logros cuando genuinamente son colectivos”.

El vicepresidente de la Comisión y rector de la UTN, Rubén Soro, también tomó la palabra para subrayar la transversalidad de la vinculación tecnológica en el sistema universitario:

“Estamos en un momento vital en materia de redes tecnológicas. Siempre hablamos de tres pilares sustanciales en el sistema universitario nacional: la academia, la investigación a través de la ciencia y la tecnología, y el extensionismo. Pero creo que la vinculación tecnológica atraviesa esos tres ejes”.

A una década de su creación, la Comisión del CIN no solo celebra su historia: redobla la apuesta frente al presente. Lo hace desde la cercanía, la palabra compartida y la convicción de que, en tiempos difíciles, el músculo de la articulación y el compromiso colectivo son los que permiten afrontar el embate.