Agtech Week Río Cuarto 2025
Agtech Week Río Cuarto 2025: a una semana del gran evento internacional que reunirá a los líderes de la innovación agropecuaria
AGRO
GloCal


En solo siete días, Río Cuarto recibirá a más de 30 referentes del agtech, la innovación y la inversión en un encuentro sin precedentes. Dos jornadas de conferencias, paneles y networking para conocer las últimas tendencias y oportunidades del sector
Río Cuarto, agosto 2025 – Falta apenas una semana para que Río Cuarto se convierta en el epicentro internacional del agtech. Los próximos 12 y 13 de agosto, la Agtech Week Río Cuarto 2025 reunirá a más de 30 referentes nacionales e internacionales del agro, la tecnología, la innovación y la inversión, en dos jornadas de conferencias, paneles y networking que buscarán proyectar a la región como polo global de innovación agropecuaria.
Organizado por el Clúster Agtech Río Cuarto, el evento tendrá lugar en la Sociedad Rural de Río Cuarto y ofrecerá un programa de alto nivel que abordará los grandes desafíos y oportunidades que atraviesa el sector, desde la inteligencia artificial aplicada al agro hasta la biotecnología, el financiamiento de startups, el desarrollo de ecosistemas y la articulación público-privada.
Speakers que marcan agenda
Entre los disertantes destacados se encuentran:
Rebecca Hwang, reconocida experta en innovación e inteligencia artificial vinculada a la Universidad de Stanford, empresaria y fundadora de Kalei Ventures. Su conferencia analizará el impacto de la IA en el agro y cómo esta tecnología redefine procesos, decisiones y oportunidades en el sector.
Gustavo Zerbino, empresario uruguayo, conferencista internacional y sobreviviente de la tragedia de los Andes. Compartirá su historia de resiliencia y liderazgo en la charla “Cómo construir sociedades con propósito”, un testimonio de trabajo en equipo, superación y visión a largo plazo.
Alejandro Larosa, cofundador y presidente de Agrofy, la plataforma digital líder en agronegocios de América Latina, y cofundador de fyo. Junto a María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, conversará sobre su experiencia de más de 25 años emprendiendo en la intersección entre agro y tecnología.
Stephanie Regagnon, Directora ejecutiva de The Yield Lab Institute (EE. UU.), organización global que impulsa innovaciones agtech para la agricultura sostenible. Explicará por qué Estados Unidos mira a Argentina como un socio estratégico para el desarrollo de esta industria.
Claudia Nari, Directora de desarrollo de productos de Inari (EE. UU.), especialista en edición génica aplicada a cultivos extensivos. Abordará junto a Carlos Becco, referente en agricultura regenerativa y ex CEO de Indigo Ag Argentina, las oportunidades que abre esta tecnología para la producción.
Matías Peire, Juan Martín Ninfea y Sebastián Spena, son representantes de fondos de inversión como GRIDX, Pampa Start y Galicia Ventures respectivamente. Compartirán cómo se estructuran los fondos de venture capital y qué oportunidades existen para financiar proyectos agtech en la región.
Francisco Salvatelli, Director en la Cámara de Comercio Argentina-Brasil en São Paulo, aportará una mirada estratégica sobre el ecosistema agtech brasileño y sus vínculos con Argentina.
Un evento que conecta conocimiento y oportunidades
El cronograma incluye paneles sobre nuevos perfiles profesionales en el agro, startups agtech que nacen para escalar globalmente, fondos de inversión, oportunidades de vinculación internacional, impacto de la inteligencia artificial y estrategias de articulación público-privada para potenciar el desarrollo de ciudades innovadoras.
Además, durante ambas jornadas habrá espacios de networking, presentaciones de startups en formato pitch, actividades especiales en empresas y encuentros con referentes de toda la cadena de valor del agro y la tecnología.
Proyección global desde el interior
La Agtech Week Río Cuarto 2025 no es solo una cita para productores y empresarios: es un espacio abierto a estudiantes, investigadores, docentes, emprendedores, inversores y organismos públicos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad desde la región más productiva del país hacia el mundo.
Lugar: Sociedad Rural de Río Cuarto
Fecha: 12 y 13 de agosto de 2025
Más info: http://clusteragtech.com