Alvarez Agis en ADIMRA: "Estamos frente a algo que no pasa hace siglos"
El economista disertó ante industriales metalúrgicos sobre el complejo escenario macroeconómico actual, marcado por tensiones globales y desafíos internos.
INDUSTRIA
GloCal


El economista disertó ante industriales metalúrgicos sobre el complejo escenario macroeconómico actual, marcado por tensiones globales y desafíos internos. Alertó sobre un cambio de patrón internacional y llamó a interpretar con realismo las decisiones del gobierno nacional.
En el marco de la Asamblea Anual de ADIMRA, Emmanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PXQ, ofreció la conferencia “Escenario macroeconómico actual y perspectivas futuras”, en la que desplegó un análisis agudo sobre el presente y las perspectivas de la economía argentina y su industria.
“Estamos frente a algo que no pasa hace siglos. Lo que acaba de anunciar Trump nos pone al borde de un cambio de patrón internacional. Pasamos del patrón oro al dólar, y hoy no se sabe en qué términos se valorará la economía mundial”, afirmó Agis, refiriéndose a la reciente decisión del expresidente norteamericano de reinstaurar aranceles, lo que —según explicó— sacude las bases del comercio global y abre un nuevo ciclo incierto.
Frente a ese contexto, señaló: “Podemos analizar aciertos y defectos del plan económico del presidente Milei, pero no podemos responsabilizarlo de este impacto mundial”. No obstante, remarcó las tensiones internas del actual programa: “Tenemos un libertario que tiene cepo y lo controla todos los días de forma quirúrgica”, ironizó, en una frase que resonó entre los presentes.
Reconoció que el gobierno ha sabido ajustar su programa económico al poner el foco en la reducción de la inflación, aunque advirtió que aún no se resuelven las condiciones necesarias para una recuperación sostenida del aparato productivo. “Lejos de un esquema libertario puro, el gobierno ha ido cambiando el programa económico con el objetivo central en bajar la inflación”, agregó.
La audiencia —compuesta por referentes de cámaras empresarias y dirigentes industriales de todo el país— valoró la claridad con la que Agis planteó los condicionantes externos e internos del modelo económico y su impacto en la industria nacional.
La jornada dejó en claro que las pymes deberán atravesar un año cargado de tensiones y redefiniciones. Desde ADIMRA, ratificaron la importancia de propiciar estos espacios de debate para anticipar escenarios y fortalecer la estrategia del sector frente a un mundo que cambia velozmente.