Ambientar la industria

El próximo 30 de julio, empresas, industrias y organizaciones del territorio se reunirán en Río Cuarto para debatir sobre buenas prácticas ambientales. El encuentro incluirá experiencias concretas, estrategias de financiamiento y un espacio de networking profesional.

INDUSTRIA

GloCal

La transición hacia un modelo productivo ambientalmente sostenible ya no es solo una opción, sino una necesidad estratégica. Con esa premisa, el miércoles 30 de julio de 18 a 20:30 hs se desarrollará en Río Cuarto un conversatorio clave para el sector productivo regional: ¿Cómo integrar buenas prácticas ambientales en empresas e industrias, cuáles son los desafíos y beneficios y cómo financiarlo?

La actividad contará con un panel de referentes de empresas, industrias y organizaciones sociales de Río Cuarto, Córdoba Capital y las Sierras de Córdoba, que compartirán estrategias ambientales ya implementadas y debatirán sobre los desafíos comunes para avanzar en la sostenibilidad.

En la antesala del evento, el Concejo Deliberante de Río Cuarto declaró la actividad de interés legislativo. Durante esa sesión, Luciano Esnaola —referente de la Mesa de Impacto de Río Cuarto— expresó: “Tenemos mucha alegría de que se reconozca y se le dé el lugar que se merece al triple impacto en la ciudad. A mí me tocó vivir unos años afuera del país y esta noción de triple impacto ya está instalada en muchas empresas. Es un nuevo paradigma de los emprendedores y empresarios.”

El encuentro incluirá un espacio de networking facilitado por tres profesionales del territorio, con el objetivo de conectar actores clave, generar nuevas alianzas y fomentar una red regional de intercambio de saberes y herramientas.

La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse en https://lu.ma/rjhp19ws. Con entrada gratuita y cupos limitados, la actividad promete iniciar con puntualidad: el reloj ambiental ya está en marcha.