Cómo prepararse para una feria y una ronda de negocios: claves para que tu empresa brille.

Participar en una feria como Expoagro no es solo armar un stand bonito: es una oportunidad estratégica para posicionar tu empresa, generar contactos de valor y abrir nuevas puertas comerciales.

Participar en una feria como Expoagro no es solo armar un stand bonito: es una oportunidad estratégica para posicionar tu empresa, generar contactos de valor y abrir nuevas puertas comerciales. Pero para lograrlo, hay que prepararse. Aquí te compartimos una guía práctica y sencilla para que tu participación sea un éxito.

¿Feria o exposición?

Primero, entendé la diferencia. En una feria, como fue Expoagro, suele haber interacción directa con clientes, incluso venta en el momento. En una exposición, el foco está más en mostrar, posicionar y generar relaciones comerciales a mediano y largo plazo. Prepararte con visión estratégica marcará la diferencia.

Tip 1: Definí tus objetivos

¿Querés vender, posicionar marca, captar distribuidores o conocer a la competencia? Establecer objetivos claros te permitirá diseñar tu presencia con foco y medir resultados.

Tip 2: Conocé a tu público

¿Quiénes van a pasar por tu stand? ¿Productores, contratistas, compradores internacionales? Ajustá tu mensaje, tu folletería y tu forma de presentación según ese perfil.

Tip 3: Diseñá un stand funcional y atractivo

No hace falta una estructura gigante, pero sí un espacio limpio, ordenado y coherente con tu marca. Mostrá tus productos con claridad y tené siempre material visual y digital de apoyo.

Consejo: evitá el “stand vacío”. Que siempre haya alguien atento, dispuesto a conversar.

Tip 4: Elegí bien al equipo

Quienes atiendan el stand son tu cara visible. Elegí personal con buena comunicación, que conozca los productos y sepa transmitir entusiasmo. Combiná experiencia técnica con calidez comercial.

Tip 5: Prepará tu agenda para la ronda de negocios

Si tu empresa accede a participar de una ronda de negocios, prepará un guion breve:

● ¿Quién sos? ¿Qué ofrecés? ¿Qué buscás?

Llevá tarjetas, catálogos y materiales digitales para compartir en el momento. Las entrevistas son breves, por eso, claridad y foco son claves.

Tip 6: Hacé seguimiento post-evento

No dejes que los contactos se enfríen. A los pocos días del evento, retomá el vínculo con quienes visitaron tu stand o participaron en una ronda. Un buen seguimiento es el verdadero comienzo del negocio.

Participar bien preparado en ferias y exposiciones no es solo una inversión comercial: es una apuesta por el crecimiento y la integración del agro con la industria. Porque producir también es saber mostrarse. Y hacerlo con estrategia, marca la diferencia.