Córdoba exige despegar: la industria aeronáutica reclama por su futuro
La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba respaldó el pedido de reactivación inmediata de FAdeA y el pago a proveedores. La provincia defiende su rol estratégico en la producción nacional de tecnología aeroespacial.
INDUSTRIA
GloCal


En medio de un escenario marcado por la incertidumbre económica y la parálisis industrial, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) alzó su voz para respaldar un reclamo urgente: reactivar la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y saldar la deuda que mantiene el Estado con sus proveedores. La declaración, que acompaña una solicitud de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), apunta a preservar el entramado productivo que hace de Córdoba una referencia nacional en tecnología de defensa, aeroespacial y desarrollo industrial avanzado.
El comunicado de la CIMCC resalta que la histórica planta de FAdeA no solo representa un símbolo de la producción nacional, sino también un nodo estratégico del ecosistema industrial cordobés. Su inactividad no solo compromete empleos y empresas, sino que pone en riesgo décadas de acumulación tecnológica y capacidades industriales críticas para el país.
La posición del sector metalúrgico cobra relevancia en un contexto donde el Gobierno provincial ya manifestó su preocupación, intentando mediar en la búsqueda de soluciones. Sin embargo, los industriales remarcan que la clave está en una definición clara y concreta del Gobierno nacional, que aún no ha presentado un plan de acción que permita revertir la situación crítica que atraviesan decenas de empresas proveedoras de FAdeA.
“Argentina y Córdoba cuentan con un entramado empresarial con capacidades específicas en alta tecnología aplicada a la producción aeronáutica, espacial y de defensa”, enfatiza el documento. La advertencia no es menor: sin políticas activas que promuevan la continuidad operativa y la inversión en sectores estratégicos, el país podría perder una de sus plataformas industriales más valiosas.
Desde GloCal, entendemos que este reclamo trasciende lo sectorial y convoca a todos los actores del sistema productivo, científico y tecnológico a asumir un compromiso con el desarrollo estratégico del país. La situación de FAdeA es un reflejo de las decisiones que definen el rumbo nacional: apostar por la producción con valor agregado, el trabajo calificado y la innovación, o resignar capacidades construidas durante décadas.
Córdoba ha demostrado, con hechos, su vocación industrial y su aporte a la soberanía tecnológica. Sostener y proyectar ese capital requiere decisiones políticas a la altura de los desafíos. No se trata solo de reactivar una planta, sino de defender una visión de país que cree en su industria como motor del bienestar y del desarrollo.