Córdoba hacia la COP30
La ciudad fue sede de la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, un espacio estratégico para articular territorios, ideas y actores rumbo a una agenda ambiental común que conecte lo local con lo global.
INDUSTRIA
GloCal


Del 1 al 3 de julio, Córdoba albergó la Primera Conferencia Climática Internacional: Compromiso Latinoamericano hacia la COP30, un encuentro clave que reunió a representantes de gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales con el objetivo de construir una hoja de ruta regional en materia de sostenibilidad.
El evento, de modalidad presencial y acceso gratuito, se desarrolló en el Centro de Convenciones con una intensa agenda de plenarias, mesas temáticas y sesiones simultáneas. Los seis ejes abordados —Cambio Climático, Economía Circular, Finanzas Verdes, Biodiversidad, Transición Energética y Clima y Género— permitieron visibilizar experiencias concretas, compartir conocimientos y promover acuerdos que impulsen transformaciones territoriales.
La propuesta fue más allá del diagnóstico: buscó articular sectores diversos y promover el diálogo entre lo público y lo privado, integrando los desafíos ambientales con las oportunidades de desarrollo sostenible.
Córdoba se consolidó así como un nodo estratégico para conectar las agendas subnacionales con los compromisos internacionales. La conferencia cerró con una convocatoria a sostener este impulso colectivo en el camino hacia la COP30, que se celebrará en Brasil en 2025.
El desafío es claro: construir políticas climáticas integradas, con enfoque territorial, participación activa y vocación transformadora.