El desafío de convertir el conocimiento en inversión y desarrollo
Córdoba redobla su apuesta por la innovación en 2025 Con un fuerte impulso a la articulación público-privada, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su hoja de ruta para este año en el Kickoff 2025.
Redacción GloCal


Córdoba redobla su apuesta por la innovación en 2025
Con un fuerte impulso a la articulación público-privada, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su hoja de ruta para este año en el Kickoff 2025, realizado en Río Cuarto. El evento reunió a más de 80 actores del ecosistema emprendedor —empresarios, startups, inversores, instituciones educativas y organismos públicos—, consolidando el sur provincial como nodo estratégico para el desarrollo territorial.
Manuel Ron, presidente de la Agencia, destacó el rol de Córdoba como puente entre ciencia, tecnología y producción: “Vamos a seguir trabajando para que la innovación salga de los laboratorios y llegue a las empresas. El sur cordobés tiene un enorme potencial en ese sentido”. La jornada incluyó una presentación detallada del plan estratégico 2025, que incorpora nuevas líneas de coinversión, programas de incubación, aceleración y formación, con foco en startups de alto impacto.
El director ejecutivo Gonzalo Valenci puso énfasis en la transferencia de conocimiento al entramado productivo. “Necesitamos más empresas que se animen a innovar, más startups, y una sinergia real con las universidades”, afirmó. En esa línea, se lanzaron iniciativas como el Programa de Coinversión Triple F, los Créditos para Innovación y el Voucher de Innovación Colaborativa Regional, que buscarán dinamizar la innovación abierta en todo el territorio.
Desde el ámbito académico, la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, subrayó la importancia del trabajo conjunto: “El desafío es poder sumar y convertir el conocimiento en inversión y desarrollo”. La participación activa de las universidades se presenta como un eslabón clave para transformar el capital intelectual en impacto económico concreto.
Entre las novedades, se anunció una Misión Agtech a Estados Unidos (junio) y una nueva edición del Córdoba VC Summit (julio), ambos con el objetivo de internacionalizar el ecosistema y atraer inversión de riesgo.
Tras un 2024 con resultados récord —más de 780 mil dólares de coinversión y 86 startups respaldadas— Córdoba apuesta a consolidarse como polo estratégico de innovación global. La expansión de programas hacia el interior, con epicentros como Río Cuarto, confirma que la innovación ya no es patrimonio exclusivo de las grandes urbes. En 2025, la consigna es clara: crecer, conectar y escalar.