Enfoque competitivo: Centro empresario y municipalidad presentan una agenda para pymes.
El programa Río Cuarto Competitivo fue presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto en articulación con el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS).
GloCal


El programa Río Cuarto Competitivo fue presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto en articulación con el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). La propuesta está orientada a industrias, comercios y prestadores de servicios de la ciudad y la región, y tiene por objetivo brindar herramientas para la mejora de la competitividad.
Durante el lanzamiento, se destacó la gratuidad del programa y su apertura a diversos sectores productivos. Entre las actividades previstas se incluyen instancias de capacitación, espacios de vinculación comercial, talleres de actualización tecnológica y encuentros de networking.
El cronograma anunciado es el siguiente:
Abril
• 9 de abril: Inicio del ciclo "Estrategias de Marketing para comerciantes y emprendedores".
• 23 de abril: Inicio de la "Escuela de Negocios".
Mayo
• 14 de mayo: Capacitación "Inteligencia Artificial en tu negocio".
Junio
• 10 y 11 de junio: "Conecta Río Cuarto" y "Semana COMEX".
Julio
• 23 de julio: "Expo Finanzas" y espacio de networking junto a Mundo Franquicias.
Agosto
• Actividad de networking de Mundo Franquicias.
Septiembre
• Evento final de Mundo Franquicias.
Octubre
• Inicio del Programa de Mentorías
Las autoridades destacaron que los contenidos abordarán temas como marketing digital, gestión comercial, herramientas para la toma de decisiones empresariales e innovación tecnológica aplicada al sector productivo.
Entendemos estas propuestas como parte de una dinámica regional más amplia que articula iniciativas locales con procesos de desarrollo territorial. Más allá de la agenda institucional, este tipo de programas puede contribuir a fortalecer capacidades empresariales, generar redes de colaboración y consolidar un ecosistema productivo regional más integrado.
La competitividad, en este marco, no se concibe únicamente como una respuesta a las condiciones de mercado, sino como una construcción colectiva que vincula conocimiento, producción y planificación estratégica en los territorios.