Entre lo humano y la IA
El próximo 29 de mayo, en el marco de la 71° Expo Rural de Otoño de Río Cuarto, se celebrará el Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente, bajo el lema “Educación y Tecnología para regiones competitivas”.
GloCal
5/19/20252 min leer


El próximo 29 de mayo, en el marco de la 71° Expo Rural de Otoño de Río Cuarto, se celebrará el Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente, bajo el lema “Educación y Tecnología para regiones competitivas”. Organizado por el Consejo Económico y Social de Río Cuarto (CEyS), el evento fue declarado de interés educativo provincial por el Ministerio de Educación de Córdoba, otorgando puntaje y certificación oficial a los docentes que participen.
Este congreso no es solo un encuentro académico, sino un espacio estratégico de articulación entre el sistema educativo, el entramado productivo y las políticas públicas. La jornada abrirá a las 8:00 en el salón “Papa Francisco” de la Sociedad Rural y contará con autoridades locales, provinciales y del CEyS, encabezado por Irma Ciani y Dannae Ferraro.
El eje central del evento será la inteligencia artificial (IA), abordada desde una perspectiva regional, educativa y ética. Entre los disertantes destacados se encuentra el físico y divulgador Andrés Rieznik, quien brindará una conferencia magistral titulada “Aprendizaje e innovación en tiempos de la IA”. Por la tarde, Juan Pablo Capón Filas, abogado y especialista en derecho y nuevas tecnologías, analizará los impactos de la IA en el mundo del trabajo y los nuevos desafíos normativos.
El evento también incluirá comisiones de trabajo, donde se generarán insumos para políticas públicas y proyectos piloto enfocados en el desarrollo sostenible e inclusivo. Las conclusiones serán leídas en el cierre del Congreso, acompañado por un panel empresarial que integran Mariano Perkins (Argentina y Uruguay), Álvaro Aguilar (Mavin AI Solutions) y Rodrigo Ariño (PlumbsLabs), con foco en la IA aplicada a la producción.
“Desde el nivel inicial hasta el universitario, debemos prepararnos para los trabajos del futuro, que ya no serán los mismos que conocemos hoy”, señaló Ciani en una reciente presentación ante el Concejo Deliberante. La propuesta es clara: debatir hoy lo que marcará el rumbo de nuestras comunidades mañana.
📝 Inscripciones abiertas: https://forms.gle/zSGnr1XyqNVdfWYQ7

