Formarse para elevar
La Cámara Metalúrgica de Río Cuarto lanza una capacitación abierta para la obtención de la licencia de conducción de autoelevadores. La iniciativa promueve la seguridad laboral y la profesionalización en plantas industriales, con el apoyo de Álvaro Possio Seguros, El Norte Seguros y MG Autoelevadores.
INDUSTRIA
GloCal


En la industria, los autoelevadores son parte del pulso diario: trasladan insumos, sostienen la logística y conectan procesos. Pero detrás de cada maniobra hay una enorme responsabilidad. Un solo error puede poner en riesgo la integridad del operador, de sus compañeros y de toda la línea de producción.
Con esa premisa, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto (CIM) lanza una capacitación para la obtención de la licencia de conducción de autoelevadores, abierta a toda la comunidad industrial. La propuesta está dirigida a trabajadores de plantas metalúrgicas, centros logísticos, corralones, industrias alimenticias y de la construcción, es decir, a todos los sectores donde estos equipos son parte esencial del proceso productivo.
El curso responde a las exigencias de la Resolución SRT 960/2015, que regula las condiciones de seguridad para la operación de autoelevadores, incluyendo la capacitación teórico-práctica obligatoria y la revalidación anual. Pero más allá del cumplimiento legal, la iniciativa busca construir cultura preventiva y profesionalizar la logística interna: una tarea que impacta directamente en la eficiencia, la productividad y la vida de las personas.
Dos aliados estratégicos acompañan este esfuerzo con una mirada complementaria.
Por un lado, MG Autoelevadores, empresa local dedicada al servicio integral de mantenimiento, reparación, provisión de repuestos y traslado de equipos, aporta su experiencia técnica y operativa. Su participación garantiza que la formación esté actualizada, orientada a la realidad de las plantas y alineada con las buenas prácticas del mantenimiento industrial.
Por otro, el productor y analista de riesgos Álvaro Possio, de El Norte Seguros, brinda el enfoque de gestión preventiva: cómo identificar, evaluar y reducir los riesgos en la operación, y cómo una política de seguridad bien aplicada disminuye la siniestralidad y los costos asegurativos.
En conjunto, la CIM, MG Autoelevadores y El Norte seguros promueven una visión integral de la seguridad industrial, donde el conocimiento técnico se complementa con la gestión responsable del riesgo.
La capacitación incluirá módulos teóricos, prácticas supervisadas y certificación oficial. Porque formar operadores competentes no solo es cumplir una norma: es invertir en trabajo seguro, en productividad sostenible y en futuro industrial.