Formarse para producir
La segunda edición del Curso Intensivo de Políticas Productivas, organizado por Misión Productiva, abre un espacio federal de formación y debate. Una propuesta para pensar el desarrollo argentino con empleo y equidad, a partir de una mirada crítica, productiva y territorial.
SOCIAL
GloCal


Sembrar futuro con políticas productivas
En tiempos en los que la economía suele explicarse solo desde los números o los vaivenes financieros, la iniciativa de Misión Productiva propone volver al corazón del desarrollo: la producción. Con el Curso Intensivo de Políticas Productivas, se abre la posibilidad de formarse, debatir y construir ideas sobre cómo generar un modelo que articule empleo, equidad y mirada federal.
La edición 2025 llega en dos talleres complementarios. El Inicial, que comienza el 23 de septiembre, se concentra en la estructura productiva argentina y las herramientas de la política industrial. El Avanzado, a partir del 28 de octubre, explora sectores estratégicos como la energía, la minería, la bioeconomía, la industria nuclear y espacial, y los servicios basados en conocimiento.
Una mirada crítica y federal
El curso propone algo más que conceptos técnicos: es una invitación a pensar la Argentina desde su diversidad productiva, con el eje puesto en la equidad territorial. No hay desarrollo posible sin una política industrial activa que reduzca las brechas entre regiones, fomente la innovación y genere empleo de calidad.
Los diez encuentros virtuales, de dos horas cada martes, ofrecen una mirada crítica sobre las herramientas de política productiva, el financiamiento, la inserción internacional y el rol de la ciencia y la tecnología. Una propuesta pensada para funcionarios, empresarios, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender y transformar la realidad productiva del país.
Pensar el desarrollo como tarea colectiva
Lo valioso de esta propuesta es que combina formación con comunidad. No se trata solo de recibir contenidos, sino de construir un espacio de diálogo federal donde las voces de distintos territorios puedan confluir. Porque el desafío no es menor: cómo lograr que la Argentina genere empleo digno y equitativo a partir de una estrategia productiva sostenible en el tiempo.
En un contexto global marcado por la transición energética, la revolución tecnológica y la urgencia climática, pensar las políticas productivas se vuelve indispensable. El curso de Misión Productiva es, en ese sentido, una semilla de futuro: invita a quienes creen que el desarrollo con equidad no es un sueño imposible, sino una tarea que nos convoca a todos.