Ganadería que transforma

La Jornada de Buenas Prácticas Ganaderas llegó a Río Cuarto con un enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y experiencias concretas. El evento, gratuito y abierto al público, propone un espacio de intercambio para potenciar la producción con triple impacto.

AGRO

GloCal

Este martes 5 de agosto, Río Cuarto será sede de la primera Jornada de Buenas Prácticas Ganaderas con un enfoque integral que pone en valor la sostenibilidad, la tecnología y la innovación aplicada. Organizada por la Mesa Local de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), la actividad se desarrollará en la Sociedad Rural y estará abierta a productores, investigadores, estudiantes y público en general, con inscripción previa y certificación para el Programa Provincial de BPA.

Sebastián Muñoz, responsable del INTA Río Cuarto y referente de la organización, explicó a LV16, que el evento es “inédito en la región” y busca reflejar experiencias concretas que promuevan una ganadería eficiente, responsable y conectada con los desafíos ambientales y sociales del presente. “El compromiso del sector es muy alto, y esta jornada responde a una demanda creciente de herramientas prácticas y conocimiento aplicado”, señaló.

La jornada se estructura en cuatro paneles temáticos que abordarán desde el bienestar animal hasta la economía circular, con la participación de especialistas nacionales e internacionales. Las disertaciones incluyen casos reales de transformación productiva, como el de la Unidad Ganadera La Sorpresa SAICA, que mostrará cómo la incorporación de tecnologías de datos mejora la trazabilidad y abre nuevos mercados.

Además, se presentarán experiencias de valorización de residuos ganaderos con fines energéticos y agrícolas, impulsadas por la Universidad Nacional de Río Cuarto y la empresa Bio4, marcando un claro ejemplo de articulación entre ciencia, tecnología y producción.

Este tipo de iniciativas reflejan la potencialidad de los territorios cuando se promueve la cooperación interinstitucional y la vinculación tecnológica al servicio del desarrollo sostenible. En un contexto global donde la sostenibilidad es cada vez más una exigencia de mercado, la ganadería que apuesta al conocimiento se posiciona con ventajas competitivas reales.

La Jornada de Buenas Prácticas Ganaderas es también una señal del protagonismo creciente que Río Cuarto y su región adquieren en el mapa productivo argentino, aportando innovación, talento y compromiso en una agenda estratégica que integra producción y bienestar.