Impulsan un nuevo acuerdo productivo federal
En un encuentro clave para la industria, ADIMRA recibió al presidente de la UIA, Martín Rappallini. Con presencia federal de las cámaras metalúrgicas, se planteó la urgencia de un nuevo acuerdo productivo que recupere la inversión, el empleo y la competitividad.
INDUSTRIA
GloCal


La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) recibió en su sede al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, en una jornada de análisis y debate junto al Consejo Directivo encabezado por el Ing. Elio Del Re. El encuentro reunió a representantes de cámaras metalúrgicas de todo el país y ratificó la necesidad de construir una estrategia común para reactivar el entramado productivo nacional.
Durante la reunión se abordó la compleja coyuntura que atraviesa la industria y se coincidió en la urgencia de generar condiciones macroeconómicas estables que permitan producir e invertir. Los dirigentes remarcaron la necesidad de contar con tasas de interés acordes a la producción, una reforma tributaria y laboral que promueva el empleo formal, y medidas que frenen la competencia desleal derivada de la liberalización comercial, especialmente desde los países asiáticos.
Elio Del Re destacó la impronta federal de ADIMRA y su rol en el impulso de las cadenas de valor estratégicas vinculadas a la energía, la minería y la innovación tecnológica. También subrayó la importancia de la formación de recursos humanos calificados y del fortalecimiento de la comunicación estratégica para reposicionar a la industria como motor de desarrollo territorial.
En ese marco, el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto (CIM), Ezequiel Podversic, participó de manera virtual en un enlace federal que conectó a las cámaras regionales con la conducción nacional. “Es importante participar de esta red y darle robustez federal mostrando cómo se produce y se debe cuidar el trabajo y la producción en cada rincón del país”, señaló Podversic, destacando el compromiso del interior industrial con una agenda común.
El encuentro concluyó con un llamado a construir un nuevo acuerdo productivo nacional que convoque al Estado, las empresas y los trabajadores en torno a un horizonte compartido: más inversión, más empleo privado y más desarrollo sustentable para la Argentina.

