Leer a China para entender el mundo
En tiempos de disputa hegemónica entre Estados Unidos y China, proponemos la relectura del libro Sueño Chino, de Osvaldo Rosales, Publicado en 2020 por Siglo XXI Editores y la CEPAL.
SOCIAL
GloCal


En tiempos de disputa hegemónica entre Estados Unidos y China, proponemos la relectura del libro Sueño Chino, de Osvaldo Rosales, Publicado en 2020 por Siglo XXI Editores y la CEPAL. Esta obra resulta clave para entender los desafíos que enfrenta nuestra región. Desde Glocal, invitamos a sumarse a esta lectura necesaria para interpretar los dilemas del presente con una mirada estratégica y latinoamericana.
Una visión para el desarrollo
El Sueño Chino no es solo un repaso histórico: es una guía para comprender cómo se ve China a sí misma y qué significa realmente su protagonismo en el siglo XXI. Rosales, economista chileno y exfuncionario de la CEPAL, recorre el itinerario del “sueño chino” desde el siglo de la humillación hasta el plan estratégico que busca devolver al país su centralidad global en 2049.
A partir de una mirada de largo plazo, el autor explica cómo China realizó una triple transformación: de economía cerrada a abierta, de planificación estatal a lógica de mercado, y de una sociedad rural a una urbana. El ingreso de China a la OMC en 2001 fue un hito que alteró profundamente las reglas del comercio global, afectando a la industria occidental y reconfigurando la globalización.
Oportunidades y amenazas para América Latina
Rosales advierte que la actual guerra comercial con Estados Unidos va más allá del intercambio de bienes: es una disputa por la hegemonía tecnológica y por los modelos de desarrollo. En ese escenario, América Latina aparece desorganizada, con vínculos bilaterales débiles y sin una estrategia regional sólida.
El libro plantea que mejorar la calidad de la relación con China implica diversificar exportaciones, elevar el contenido tecnológico y acordar desde una voz común. Si la región no se articula, quedará sometida a los intereses de otros, sin capacidad de incidir en las nuevas reglas globales.
Una lectura urgente para pensar nuestro lugar
El Sueño Chino es una obra clave para quienes buscan entender el presente desde una perspectiva estratégica. En un contexto global de tensiones crecientes, su lectura permite pensar escenarios, tomar distancia del prejuicio y recuperar una visión latinoamericana del desarrollo. Desde Glocal, invitamos a nuestras lectoras y lectores a sumergirse en este libro y a reflexionar juntos sobre el lugar que queremos ocupar en el mundo que viene.