Maíz por mas valor

Maizar 2025: la potencia transformadora de una cadena con arraigo

AGRO

GloCal

Con el lema “Por más valor”, el 19° Congreso MAIZAR se celebrará el próximo 28 de mayo en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires. Mucho más que un evento sectorial, el Congreso vuelve a colocar al maíz y el sorgo en el centro de un modelo productivo que mira hacia adelante, con desarrollo territorial, empleo y valor agregado como banderas.

En línea con la mirada editorial de GloCal, que entiende a las cadenas agroindustriales como vectores estratégicos del desarrollo, MAIZAR 2025 reafirma el papel clave de esta red productiva en la economía argentina. Desde la semilla hasta el motor, pasando por el alimento, la energía y la innovación, la cadena del maíz demuestra su capacidad de articular saberes, empresas y comunidades.

Marcelo Mc Grech, presidente del Congreso, fue contundente: “Queremos convocar a todos los eslabones de la cadena, desde la producción primaria, la proteína animal, el bioetanol y el biogás, hasta las industrias secundarias y los servicios”. La agenda también integrará historias reales de empresas que generan impacto en sus territorios, involucrando financiamiento, regulación y nuevos talentos.

Uno de los ejes más destacados será la Agenda Joven, con espacios pensados para estudiantes y profesionales de diversas disciplinas: agronomía, ingeniería, derecho, administración. “Vamos a hablar de tecnología, innovación y sustentabilidad, explorando cómo cada disciplina puede aportar al futuro”, adelantó Mc Grech.

En un mundo convulsionado y en plena transición energética y tecnológica, la cadena del maíz se presenta como una respuesta argentina: arraigo local con ambición global, eficiencia con sustentabilidad y conocimiento con empleo.

Para más información e inscripciones: www.congresomaizar.org.ar