Marca de Origen: una noche para visibilizar el corazón productivo del sur cordobés

El próximo 30 de mayo se celebrará una gala empresarial que no solo reunirá a referentes del mundo industrial, comercial y tecnológico, sino que pondrá en escena algo más profundo: el potencial productivo de toda una región.

GloCal

Río Cuarto se prepara para vivir una experiencia única. El próximo 30 de mayo se celebrará Marca de Origen, una gala empresarial que no solo reunirá a referentes del mundo industrial, comercial y tecnológico, sino que pondrá en escena algo más profundo: el potencial productivo de toda una región.

Bajo el lema “Donde comienza el valor”, la noche será una declaración de principios. Porque aquí, en el sur de Córdoba, no solo se cultiva, se fabrica o se transforma. Aquí se agrega valor. Aquí se construye futuro.

La propuesta, impulsada por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y GloCal, incluye una cena show de alto nivel, puesta escénica, realidad aumentada, zonas temáticas por sector productivo y narrativas audiovisuales que visibilizan lo que muchas veces queda oculto: el esfuerzo de quienes todos los días emprenden, invierten, innovan y trabajan.

“Es una oportunidad para mirarnos, reconocernos y proyectarnos como región productiva con identidad propia”, expresó Ezequiel Podeversic, presidente de la Cámara. “Queremos mostrarle al país y al mundo que desde el interior se produce con talento, con compromiso y con una enorme capacidad de adaptación a los nuevos desafíos tecnológicos”.

En un momento donde la industria argentina atraviesa dificultades, Marca de Origen elige otro camino: el del reconocimiento, la celebración y el fortalecimiento del ecosistema productivo. No como gesto simbólico, sino como decisión política-empresarial de construir comunidad a partir del trabajo.

“Este evento nos convoca a participar, a mostrarnos y a creer”, señala Matías Poffo, joven industrial riocuartense. “Los que apostamos por hacer industria nacional desde una pyme, desde un taller o desde una startup, sabemos que el valor agregado no solo nace en los grandes centros, sino en lugares como este. En el interior, donde todo comienza”.

Desde GloCal, entendemos que visibilizar lo que se produce en nuestros territorios es también una forma de hacer desarrollo. Contar esas historias, generar redes y emocionarse con ellas es parte de nuestra misión: conectar la industria local con el mundo.

Podes conseguir tus entradas en las redes y los contactos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos.

La invitación está hecha. El sur cordobés tiene mucho para decir. Y esta vez, va a hacerlo con luces encendidas y la frente en alto.