Rompecabezas: donde la industria, la educación y la innovación encajan

El ciclo audiovisual Rompecabezas, producido por GloCal abre su primera entrega desde el Centro Tecnológico de Arteaga. Una conversación sobre el futuro productivo argentino, la vinculación tecnológica y los sueños industriales que nacen en los talleres y fábricas.

SOCIAL

GloCal

Un ciclo que conecta piezas

“Rompecabezas” es una serie de entrevistas que busca entender cómo se ensamblan los componentes del desarrollo: la educación técnica, la innovación y la industria. En cada episodio, un diálogo entre protagonistas del ecosistema productivo revela las claves de la competitividad y el conocimiento aplicado.

La primera entrega tiene como escenario el Centro Tecnológico de Arteaga (CTDA), creado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), una institución que cumple 15 años de trabajo acompañando a las PyMEs en su proceso de modernización y transformación digital.

Competitividad con identidad cordobesa

El Cr. César Galfione, presidente del CTDA, abre la conversación con una idea potente: “la competitividad se logra desde adentro de las fábricas”. Su reflexión sobre la productividad, la capacitación y la tecnología sintetiza el ADN industrial cordobés.

El centro no solo ofrece servicios técnicos, sino una visión integral de desarrollo, basada en tres pilares: vinculación tecnológica, innovación y formación.

Galfione insiste: “Caminar los senderos entre líneas amarillas dentro de las fábricas es conocer el territorio”, una metáfora que expresa la esencia del trabajo del CTDA: acompañar, diagnosticar y transformar.

Innovar, vincular, crecer

Junto a Galfione, Dolly Llovera —responsable de Vinculación— y Aldana Machado Ramos, del área de I+D+i, explican cómo el CTDA se convierte en un espacio de incubación para proyectos productivos y emprendedores industriales.

El relanzamiento del Vivero Industrial amplía la mirada: desde la idea hasta el prototipo y la aceleración, acompañando procesos reales de manufactura y diseño.

El programa incluye 49 horas de capacitación y asesoramiento técnico personalizado, con equipamiento de última generación —impresoras 3D de un metro cúbico, centros de mecanizado de cinco ejes, laboratorios de metrología— que permiten a los emprendedores “soñar con las manos en los fierros”.

De los talleres al futuro

El CTDA funciona también como un puente educativo: universidades y colegios técnicos encuentran allí un espacio para transformar proyectos académicos en prototipos industriales.

Galfione lo resume con una convicción inspiradora: “Los sueños con las manos en los fierros son sueños de acero”.

Con esa frase, “Rompecabezas” inaugura su primera pieza: un retrato del futuro que se construye en Córdoba entre máquinas, ideas y personas.