Soldar industria

La competitividad industrial se construye desde el desarrollo del talento. Con formación continua y articulación territorial, la metalurgia local apuesta a mejorar procesos, sumar calidad y sostener el empleo en tiempos desafiantes para la producción nacional.

INDUSTRIA

GloCal

En una apuesta concreta por la mejora continua y el fortalecimiento de las capacidades locales, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto llevó adelante una capacitación in company en soldadura MIG avanzada. La iniciativa, realizada con el apoyo del Instituto de Actualización Empresarial de ADIMRA (IAEA) y la Municipalidad de Río Cuarto, reunió a operarios de distintas fábricas locales que, durante semanas, compartieron saberes, técnicas y prácticas de precisión.

El curso no solo brindó herramientas técnicas de alto nivel, sino que reforzó el sentido de pertenencia y colaboración entre empresas, cámaras y trabajadores. "Esto surge del trabajo articulado para promover la mejora continua y el desarrollo del talento dentro de las empresas", expresó Ezequiel Podversic, presidente de la Cámara. “Queremos, en estos tiempos, estar cerca del asociado y adentro de la fábrica, acompañando y potenciando la producción y el empleo.”

La metáfora que da título a este ciclo formativo —Soldar industria— expresa con claridad la intención: unir, ensamblar, fortalecer. La capacitación fue diseñada para impactar directamente en la competitividad de las empresas metalúrgicas, incorporando calidad en los procesos y eficiencia en la producción.

Además, se otorgaron becas gratuitas para docentes de escuelas técnicas, con el objetivo de tender puentes concretos entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.

Matías Poffo, miembro de la Comisión Directiva y referente de ADIMRA Joven, destacó el valor de la iniciativa: “Para nuestras empresas jóvenes es importante el acompañamiento de la institución y el trabajo colaborativo, que nos permite aprender de otras experiencias.”

Soldar industria, entonces, es mucho más que un curso: es una política activa de vinculación territorial, formación profesional y construcción de comunidad productiva.