World Agri-Tech Brasil
Brasil lidera la revolución de los biológicos en el agro: innovación tropical con proyección global
AGRO
GloCal


Mientras la inversión global en agrotecnología se desacelera, Brasil emerge como el epicentro de una transformación estructural: los insumos biológicos, lejos de ser una tendencia pasajera, se consolidan como protagonistas del nuevo paradigma agrícola. Así lo destaca un informe de Rethink Events difundido por William Reed Business Media, en vísperas de la Cumbre Mundial de Agrotecnología de América del Sur que se realizará en São Paulo del 24 al 25 de junio.
Con un ecosistema que combina alta presión de plagas, clima tropical y una comunidad técnica avanzada, Brasil se ha convertido en el banco de pruebas global para tecnologías agrícolas sostenibles. “Brasil es líder mundial en productos biológicos”, afirma Tomás Romero, socio de Aqua Capital. Según el especialista, el país invierte hasta tres veces más por hectárea en insumos agrícolas que EE.UU. o Europa, lo que acelera la adopción de soluciones innovadoras.
Marcelo Lima, fundador de Agrivalle, coincide: “Los biológicos pasaron de ser un nicho a una tendencia general. La demanda de insumos sustentables y de alto rendimiento está creciendo de forma exponencial”. Agrivalle, nacida de esa convicción, hoy exporta soluciones desarrolladas en condiciones tropicales a África, Asia y Norteamérica.
Más allá del componente ambiental, la clave de su adopción es el rendimiento económico. “Para que los productores adopten los biológicos, deben integrarse sin fricción al sistema productivo y duplicar el retorno sobre la inversión”, explica Romero. La eficacia probada, más que la sustentabilidad, es lo que convence al productor. Por eso, ambos referentes destacan la importancia de invertir no solo en I+D, sino también en estrategias comerciales, formación técnica y alianzas con distribuidores consolidados.
El potencial es inmenso: Brasil aún tiene margen para duplicar su superficie cultivable de forma sustentable. Con un crecimiento superior al 30% anual en los últimos cinco años, el mercado de biológicos sudamericano está en plena expansión.
Lejos de ser una moda, lo que ocurre en Brasil es una transformación de fondo. Con bases científicas, impulso inversor y protagonismo de los productores, los biológicos avanzan hacia el centro del sistema agroalimentario. Sudamérica no solo alimenta al mundo: ahora también lo innova.